
Orientación
Vocacional
Al terminar el bachillerato la mayoría de los jóvenes se ven enfrentados a responder estas preguntas: ¿Trabajar? ¿Estudiar? ¿Hacia dónde ir? ¿Qué ofrece el mercado? ¿Qué me gusta? ¿En qué rindo más?
Orientación Vocacional
Descubré tus habilidades para potenciar tu futuro

Ante la pregunta sobre cuál puede ser su futuro, se enfrentan entre la elección de una carrera universitaria para obtener un título que les permita ejercer una profesión, o bien aprender un oficio en forma eficiente para participar con su trabajo en un medio muy competitivo.
El Área de Psicología del Politécnico Los Alpes cuenta con el Servicio de Orientación Vocacional / Profesional el cual se desarrolla en tres etapas o sesiones dirigidas por Psicólogos, en donde se abordan diferentes problemáticas que se presentan a la hora de decidir una carrera u ocupación. El objetivo es darle a cada persona un espacio y un tiempo para reflexionar y manifestar sus problemas, temores y fantasías.
Proceso Orientación Vocacional

Taller Proyecto de Vida
Articula las dimensiones Profesional, Social, Afectiva, Material y Física del joven, promoviendo un mayor conocimiento de sí mismo y de la realidad en que está inmerso, propicia un espacio reflexivo acerca de las diferentes variables que intervienen a la hora de elegir su vocación y futuro, para que se concientice de la relevancia de ejecutar un buen proceso de toma de decisión académico que vaya ligado con sus intereses personales.

Prueba de Aptitudes e Intereses vocacionales
Consiste en la aplicación de pruebas psicotécnicas y test vocacionales y de aptitudes, el análisis de los resultados, de los cuales se obtiene información sobre los campos y tipos de interés vocacional, las actividades ocupacionales y los perfiles profesionales hacia los cuales puede enfocar el joven su actividad profesional futura.

Consulta Psicológica y Entrega del Informe
Esta etapa se centra en resolver las principales dudas del joven; evidenciando las diferencias significativas en el campo laboral y pensum de las diferentes carreras que le generan mayor interés, se combina con una entrevista semiestructurada que detecta posibles síntomas de trastorno de aprendizaje o emocionales que interfieren en una toma de decisiones asertiva. Se entrega un informe en donde se presenta de manera gráfica la medición de las principales aptitudes del joven, comparándolas con un estándar preestablecido para las diferentes áreas de estudio.
Orientación Vocacional Virtual
Si no estás en Bogotá o simplemente no tienes tiempo para desplazarte hasta nuestras instalaciones, te ofrecemos el servicio de Orientación Vocacional Virtual. El programa se desarrolla en 3 sesiones: Taller Proyecto de Vida, Prueba de Aptitudes e Intereses Vocacionales y Consulta Psicológica y Entrega de Informe, que se habilitarán a medida que vayas realizando la anterior.
Las dos primeras sesiones, con metodología de aprendizaje autónomo en nuestra Aula Virtual, las podrás realizar las 24 horas del día durante 8 días. Te enviaremos un correo con el usuario, contraseña, indicaciones para el ingreso y las fechas máximas en las que debes desarrollar estas actividades.
La última sesión se realiza mediante cita en video chat con nuestros psicólogos, quienes realizarán una retroalimentación de las dos primeras sesiones, te entregarán los resultadosy juntos determinarán cual es el área de estudio en que mejor podrás desenvolverte con tus habilidades y fortalezas. Esta sesión requiere inscripción previa, en el correo te informaremos el día y horario en que la debes solicitar. La cita tiene una duración de 20 minutos y debes tener una conexión a internet estable, una cámara web y micrófono (pueden ser la cámara y micrófono integrados de tu computador o celular).
Virtual
Orientación Vocacional
SESIÓN 1 Y 2
(Proyecto de Vida y aplicación de Pruebas y Test de Aptitudes e Intereses Vocacionales) durante 7 días en nuestra Aula Virtual
SESIÓN 3
1 Consulta Psicológica, mediante video chat para retroalimentación y entrega del informe
MATRÍCULAS PERMANENTES
Fecha de inicio: Dos días hábiles después de realizar la matrícula, enviaremos a tu correo electrónico, tu usuario y contraseña de acceso al Aula Virtual.
$150 MIL
Tres sesiones virtuales individuales
y conoce nuestras formas de pago.
¿CÓMO PAGAR E INSCRIBIRME?
Pagar e inscribirte es muy sencillo, solo sigue estos tres pasos
1. Realiza el pago
Realiza el pago del Servicio de Orientación Vocacional
Medios de pago
Por consignación o transferencia a:
Por internet: con cuenta de ahorros, corriente o tarjeta de crédito:
Consignación en Banco Scotiabank Colpatria a la Cuenta Corriente No. 1004911942 a nombre de POLITECNICO LOS ALPES Nit. 900300683-2
En nuestra sede:
Pago en Efectivo

Pago con Datáfono
Consignación en Bancolombia o corresponsal bancario Bancolombia, a la cuenta corriente No. 186-649583-18 a nombre de POLITECNICO LOS ALPES Nit. 900300683-2,
Pago con QR
*Si realizas el pago por Bancolombia, debes adicionar $13.100 por gastos bancarios, para toda transferencia, traslado o consignación.
2. Tómale una foto
Al comprobante de pago, verifica que sea clara, de lo contrario no podremos procesar tu inscripción, también puedes descargar el pdf que se genera al momento de hacer el pago por PSE.
3. Inscríbete
Realiza la inscripción:
Canales de atención digitales
Celular en toda Colombia (No es WhatsApp): (+57) 333 0333433
Una vez realices la inscripción te llegará un correo automático con la confirmación de la recepción de la inscripción.
Sede presencial
Si tienes dudas puedes comunicarte con nosotros.
Sede Principal: Avenida Calle 26 # 33 - 11 frente a la estación de Transmilenio Ciudad Universitaria costado sur.
¡Eso es todo!
Máximo dos días hábiles después de realizar la inscripción, te confirmaremos por correo electrónico la inscripción y la información necesaria para que empieces tu Seminario de Orientación Vocacional, no olvides resvisar también la carpeta de Spam o Correo no deseado.
Ten en cuenta que, si no desarrollas las sesiones del Seminario de Orientación Vocacional o no asistes a la cita programada, no podremos hacer reembolso ni reprogramar nuevas fechas.
